Me llamo Andrea Martinez, vivo en Madrid centro y tengo 15 años

viernes, 3 de noviembre de 2017

LA MODA PARA LOS HOMBRES A FINALES DEL SIGLO XX

La moda en 1950
La era del denim asoma su auge en 1950 y, utilizado por las principales celebridades del momento, se convierten en un ítem obligado para los jóvenes de la época. De esta forma, el look informal continúa su crecimiento entre las masas y surgen los preppies, jóvenes de chaqueta lisa y corbata estrecha. El esmoquin con pajarita tiene sus primeras apariciones, mientras que el frac continua desdibujando su presencia en la sociedad. Los colores que predominan son los neutros y las telas simulan un cuerpo natural y ligero.
También llamada la revolución del pavo real, los colores fijarían su foco en la década del ’60 con novedosos estampados y tramas. Las cenas londinenses se vestían del estilo dandy para su desarrollo y la chaqueta cruzada se apoyaba en esta elección. El terciopelo constituye la principal opción y la variedad de otros modelos a rayas y brocatto forman el listado de productos.


En estos años, el movimiento hippie tiene su base y a pesar de su gran impacto en los jóvenes, no llega a ser más que una contracultura del momento. Ellos adoptan los pantalones denim deshilachados y de campana, al igual que camisas teñidas como su sello diferenciador.

La moda en 1970
Por otro lado, en los 70’s, la Fiebre del sábado por la noche llevaría el éxito a nivel mundial a la expresión en la moda, con su protagonista John Travolta. Se trata de una moda sugerente que rozaba los extravagantes y que establecieron a la discoteca como lugar de modas masivas.
En el ámbito formal, la dualidad del blanco y el negro expresaría elegancia y los trajes de tres piezas volverían al ruedo. En contraste, el movimiento hippie caería en un nuevo resultado, impulsado por la utilización de un estilo anárquico: el movimiento punk, una contracultura que se identificó por el uso de jeans ajustados, botas y camisetas, y fueron impulsados por la imagen de Vivianne Westwood y Malcom McLaren.

La moda en 1980
Si los 60’s fueron la primera revolución del color, en los 80’s se reafirma el enunciado y se establece un nivel de sutileza en los outfits. Intentando exponer riquezas y prestigio, la sociedad se vuelca al sistema de marcas, desplazando la Alta Costura en estos años. Ya sea de esmoquin negro o blanco, la elección del hombre ochentoso pasará por el accesorio a utilizar, teniendo en cuenta el color y su combinación.
Se puede decir que en estos años, el género masculino comienza a interiorizarse por la moda y su conciencia de estilo lo lleva a utilizar distintas pajaritas, fajas y solapas para darle ese toque único en su vestir.

Los últimos años del Siglo XX llegan y con ellos no hay una tendencia ni moda totalmente definida, la conciencia de la inexistencia de la libertad es moneda corriente y las personas desean sentirse más cómodas. Se presentan productos emblema que hacen a la década, como las zapatillas Converse All Star, los jeans Levi’s 501 y las gafas de aviador Ray Ban. Además, los jerseys y las camisetas de bandas se popularizan en el ámbito juvenil y estructuran un nuevo gusto por la indumentaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario