La moda comienza en el
año 1900 con la silueta S, debido al corsé que empujaba los pechos
hacia arriba, estrechando la cintura y sus faldas ajustadas a la cadera
ensanchándolas en forma de campana al llegar al suelo. Los vestidos eran
largos, cubrían los zapatos, las plumas y los encajes hacían furor, destacando
los grandes sombreros con infinidad de adornos y ornamentos. La moda prácticamente solo fue seguida por las clases altas y medias. En 1908,
la silueta fue mucho más recta, sin marcar tanto la cintura.
![]() |
Revista de Moda, septiembre 1913.
|
La moda elegante ilustrada de 1905
1920, adiós a las faldas largas.
En esta década el objetivo era la provocación. Se lanzaron en las pasarelas las faldas hasta la rodilla y los vestidos sueltos sin marcar la cintura. En cuanto al maquillaje, se comenzó a usar en abundancia, labiales de tonos fuertes y ojos oscuros, en ocasiones exagerado. El cabello se llevaba corto. Coco Chanel impuso las modas.
1930, al natural.
Ahora el maquillaje cargado era considerado vulgar. La vaselina era muy utilizada para dar un brillo natural en los párpados y se aplicaban maquillaje muy discreto. La mujer debía ser delgada y atlética. La ropa vuelve a marcar la figura de las mujeres de una manera elegante y se ven muchas espaldas descubiertas. Las estrellas de cine eran imitadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario